J. L. ARAGÓN y BITO

J. L. ARAGÓN y BITO
Ganador copa España gran busca
¿A qué edad cogiste a Bito para iniciarlo en el adiestramiento?
Toni Gomila me envió a Bito con más o menos 10 meses para hacerle una prueba a ver si valía para caza práctica ya que el perro mostraba grandes cualidades de cazador. Cuando llegó efectivamente cazaba con mucha pasión pero se pasaba la vida mostrando: las lagartijas, las mariposas, los pajaros etc., como hacen algunos cachorros con mucho instinto de muestra pero poca experiencia.
Viendo que tenía esta gran pasión, un excelente movimiento y una muestra tan poderosa, Toni y yo decidimos darle una oportunidad y cazarlo durante una temporada a perdiz salvaje.
Cuando le llevé poco más tarde a Toledo con las perdices bravas, me di cuenta del acierto que habíamos tenido al darle su oportunidad a aquel perro. Era espectacular! Cuantas más perdices mordía y veía, más ambición tenía por encontrarlas y más amplitud de búsqueda cogía. Al final su pasión se convertía casi en obsesión y en poco menos de un año un perro que a veces no pasaba de los 50 metros de amplitud de recorrido tenía tanta hambre de encontrar perdices que podía hasta perderse durante horas, para encontrarle mucho más tarde de muestra a un bando a kilómetros de distancia de donde le había soltado! Este perro es la prueba viviente de que hay que dejarles el tiempo a los perros para que maduren y que solo se pueden juzgar sus aptitudes tras cazarlos durante una temporada a caza salvaje. Porque de no haber sido así, el que ahora es uno de los pointer más famosos de España e incluso Europa,
estaría cazando en el mayor de los anonimatos.
Ganador copa España gran busca
¿A qué edad cogiste a Bito para iniciarlo en el adiestramiento?
Toni Gomila me envió a Bito con más o menos 10 meses para hacerle una prueba a ver si valía para caza práctica ya que el perro mostraba grandes cualidades de cazador. Cuando llegó efectivamente cazaba con mucha pasión pero se pasaba la vida mostrando: las lagartijas, las mariposas, los pajaros etc., como hacen algunos cachorros con mucho instinto de muestra pero poca experiencia.
Viendo que tenía esta gran pasión, un excelente movimiento y una muestra tan poderosa, Toni y yo decidimos darle una oportunidad y cazarlo durante una temporada a perdiz salvaje.
Cuando le llevé poco más tarde a Toledo con las perdices bravas, me di cuenta del acierto que habíamos tenido al darle su oportunidad a aquel perro. Era espectacular! Cuantas más perdices mordía y veía, más ambición tenía por encontrarlas y más amplitud de búsqueda cogía. Al final su pasión se convertía casi en obsesión y en poco menos de un año un perro que a veces no pasaba de los 50 metros de amplitud de recorrido tenía tanta hambre de encontrar perdices que podía hasta perderse durante horas, para encontrarle mucho más tarde de muestra a un bando a kilómetros de distancia de donde le había soltado! Este perro es la prueba viviente de que hay que dejarles el tiempo a los perros para que maduren y que solo se pueden juzgar sus aptitudes tras cazarlos durante una temporada a caza salvaje. Porque de no haber sido así, el que ahora es uno de los pointer más famosos de España e incluso Europa,
estaría cazando en el mayor de los anonimatos.

¿Qué cualidades destacas de Bito?
Bito es el perro de caza por antonomasia. Es la ambición de encontrar perdices personificada en perro. Y su ambición
nunca se sacia, cuantas más encuentre, más quiere buscar. Es el contra-ejemplo perfecto para aquellos que dicen que “los perros de Gran Busca corren por correr”, porque solo piensa en cazar, cazar y cazar.
Es curioso porque la mayoría de los perros, si les llevas a un cazadero con una gran densidad de caza, limitan su recorrido de forma natural porque no ven la necesidad de complicarse la vida si hay caza justo al
lado. Con Bito ocurre justo lo contrario, cuanto más caza hay, más quiere buscar. Hasta tal punto que a veces se le olvida que tiene un guía detrás o que hace calor, o que existe cualquier otro factor externo…
Es una gran cualidad para un perro de caza, porque es lo que hace que un perro sea “encontrador”, y desde luego es una gran cualidad para un perro de concurso porque gracias a ello ha conseguido
tantos resultados y tantos títulos en tantas disciplinas diferentes.Su hambre de buscar perdices era tal que pronto
se le quedó pequeña la disciplina de Caza
Práctica, incluso la de Busca de Caza, donde, cuando no se iba él de mano por considerar que había perdices un poco más allá, nos eliminaban por la excesiva amplitud de su recorrido. Pedía la Gran Busca a gritos, y fue él
quien me llevó a esta disciplina. Porque si se combina en un mismo perro esta ambición insaciable con un movimiento excelente, con una nariz y una muestra tan poderosa como tiene y con la prudencia que ha ido adquiriendo gracias
a la experiencia, tienes un gran perro de Gran Busca.
Bito es el perro de caza por antonomasia. Es la ambición de encontrar perdices personificada en perro. Y su ambición
nunca se sacia, cuantas más encuentre, más quiere buscar. Es el contra-ejemplo perfecto para aquellos que dicen que “los perros de Gran Busca corren por correr”, porque solo piensa en cazar, cazar y cazar.
Es curioso porque la mayoría de los perros, si les llevas a un cazadero con una gran densidad de caza, limitan su recorrido de forma natural porque no ven la necesidad de complicarse la vida si hay caza justo al
lado. Con Bito ocurre justo lo contrario, cuanto más caza hay, más quiere buscar. Hasta tal punto que a veces se le olvida que tiene un guía detrás o que hace calor, o que existe cualquier otro factor externo…
Es una gran cualidad para un perro de caza, porque es lo que hace que un perro sea “encontrador”, y desde luego es una gran cualidad para un perro de concurso porque gracias a ello ha conseguido
tantos resultados y tantos títulos en tantas disciplinas diferentes.Su hambre de buscar perdices era tal que pronto
se le quedó pequeña la disciplina de Caza
Práctica, incluso la de Busca de Caza, donde, cuando no se iba él de mano por considerar que había perdices un poco más allá, nos eliminaban por la excesiva amplitud de su recorrido. Pedía la Gran Busca a gritos, y fue él
quien me llevó a esta disciplina. Porque si se combina en un mismo perro esta ambición insaciable con un movimiento excelente, con una nariz y una muestra tan poderosa como tiene y con la prudencia que ha ido adquiriendo gracias
a la experiencia, tienes un gran perro de Gran Busca.

¿Qué destacarías de Bito ahora viendo su palmarés, y qué veías en él de cachorro?
De cachorro, Toni le apodaba “Crack”, y pronto entendimos porqué: cualquier perdiz que hubiera la encontrada, siempre. Es un verdadero Crack para encontrar la caza. Luego, entre los 2 y 4 años, empezó a coger esta amplitud increíble debido a estas ganas de cazar desmesuradas. Tanto que durante los concursos teníamos que apostarnos varias furgonetas con la emisora a la mano durante su turno, por si se iba de mano. Esto le valió el apodo de “Fugas”. Muchos de hecho no daban ni un céntimo por el, diciendo que jamás conseguiría controlarle. Y muchas veces hasta yo mismo dudé de si un día conseguiría domar aquella furia, cuando tenía que ir a buscarle durante horas y me lo encontraba puesto a las perdices a 20 km del lugar donde lo había soltado.
Viendo su palmarés me enorgullece mucho que haya conseguido tantos resultados en tantas disciplinas diferentes, demostrando así que es un gran perro de caza, muy completo en todos los sentidos. Pero también creo que hubiera conseguido mucho más si desde el principio le hubiera hecho caso y le hubiera llevado a la disciplina para la que nació.
En cualquier caso, le estoy muy agradecido de haberme llevado a la Gran Busca y de haberme mostrado qué es lo que tiene que tener un perro para ser Trialler en esta disciplina. Gracias a él tengo una referencia muy clara de lo que es la verdadera mentalidad de Trialler. Como experto en pointer, explícanos qué cualidades
De cachorro, Toni le apodaba “Crack”, y pronto entendimos porqué: cualquier perdiz que hubiera la encontrada, siempre. Es un verdadero Crack para encontrar la caza. Luego, entre los 2 y 4 años, empezó a coger esta amplitud increíble debido a estas ganas de cazar desmesuradas. Tanto que durante los concursos teníamos que apostarnos varias furgonetas con la emisora a la mano durante su turno, por si se iba de mano. Esto le valió el apodo de “Fugas”. Muchos de hecho no daban ni un céntimo por el, diciendo que jamás conseguiría controlarle. Y muchas veces hasta yo mismo dudé de si un día conseguiría domar aquella furia, cuando tenía que ir a buscarle durante horas y me lo encontraba puesto a las perdices a 20 km del lugar donde lo había soltado.
Viendo su palmarés me enorgullece mucho que haya conseguido tantos resultados en tantas disciplinas diferentes, demostrando así que es un gran perro de caza, muy completo en todos los sentidos. Pero también creo que hubiera conseguido mucho más si desde el principio le hubiera hecho caso y le hubiera llevado a la disciplina para la que nació.
En cualquier caso, le estoy muy agradecido de haberme llevado a la Gran Busca y de haberme mostrado qué es lo que tiene que tener un perro para ser Trialler en esta disciplina. Gracias a él tengo una referencia muy clara de lo que es la verdadera mentalidad de Trialler. Como experto en pointer, explícanos qué cualidades

Más típicas como pointer posee Bito?
Siempre con la primicia de que el perro perfecto no existe y que si nos ponemos muy exigentes, siempre se pueden mejorar algunos aspectos, creo que Bito es lo que más se acerca al ideal de perro que tenían
en mente las personas que redactaron el estándar del pointer, tanto en belleza como en trabajo. Para empezar es un perro realmente bonito, de
construcción fuerte, grande sin ser pesado, elegante y armonioso. Tiene este toque aristocrático que hace tan especial a los pointer. Solo hace falta ver sus resultados en las poquísimas exposiciones de morfología a las que le hemos presentado para ver que es un perro morfológicamente realmente excelente. Tiene varios CAC, varios títulos de mejor de raza y hasta alguna rCACIB…
Y en lo que se refiere al estándar de trabajo, es lo que debería de ser un buen pointer para disfrutar
cazando: Galopador nato, ambicioso en su búsqueda, tiene muchísima nariz, una muestra espectacular, muy típica y muy firme, no baja la nariz por debajo de la horizontal ni para mirar un conejo, muy cazador y encontrador, patronea de forma natural, no tiene ningún problema para cobrar sea en campo o en agua, no tiene miedo a meterse en la maleza si cree que hay caza, se adapta perfectamente a la especie cazada... Lógicamente, la enorme cantidad de resultados que tiene en todo tipo de disciplinas y de multitud de países diferentes solo se consiguen con un perro de alto nivel.
En el Centro Canino de Mirandaola, somos férreos defensores de conseguir perros que se ajusten lo mejor posible tanto al estándar de trabajo como al de morfología, y tanto Bito como sus hijos son un perfecto ejemplo de ello.
En efecto, hemos hecho varias camadas con Bito, y cubrir con él es para nosotros una garantía casi total de conseguir cachorros muy bonitos y excelentes para la caza. Además tiene una calidad que para los que no lo conozcan en casa casi les parece imposible: cuando no está cazando tiene un carácter increíblemente tranquilo. Estando con niños se convierte en el
perfecto perro de compañía y deja pacientemente que los críos se suban a caballito, le cojan las orejas o el rabo etc, y jueguen durante horas con él. Nuestra hija Lucía dice que es “su perro favorito” y no pierde ni una oportunidad para ir a jugar con “su amigo Crack” como ella lo llama.
¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción junto a Bito?
Como Bito lleva mucho tiempo conmigo parece que es uno mas en la familia y he tenido con él las mismas satisfacciones que puede tener un padre con sus hijos.
Pero probablemente tengo tres días muy especialmente grabados en mi memoria:
- El primer día de su vida que lo apunté a Gran Busca, en su primera presentación consiguió un segundo Excelente,
resultado que muchos no consiguen en una vida entera de presentaciones en esta disciplina, y resultado que me confirmó definitivamente lo que ya intuía desde hace mucho: que había nacido Trialler de Gran Busca
- Escasamente dos años más tarde, ganó la Copa de España de Gran Busca, en lo que solo era nuestra segunda temporada concursando en esta disciplina. Fue algo realmente especial porque coincidió que estaban ahí mis amigos Goyin, Ivan y Oscar para animarme, y por una vez pudieron celebrar la victoria conmigo en vez de leer el relato del triunfo en alguna revista.
- Y al poco tiempo, justo cuando empezaba a tener clavada la espina de no haber hecho todavía un CACt en Gran Busca, me obsequia un recorrido de estos maravillosos como sabe hacerlo él, y no solamente conseguimos el CACt sino que también el CACIT…
Es un perro cuya ambición, al igual que la mía, no tiene límites y espero poder concursar todavía algunos años junto
a él para seguir cosechando algún resultado espectacular más.
También quiero aprovechar la oportunidad para agradecer públicamente a Toni Gomila la confianza absoluta que ha
depositado siempre en mí y en su perro. Tener un propietario comprensivo, paciente y confiado es probablemente el
segundo elemento más importante, después de la calidad intrínseca del perro, para poder llegar a lo más alto en una disciplina tan exigente como la Gran Busca.
Siempre con la primicia de que el perro perfecto no existe y que si nos ponemos muy exigentes, siempre se pueden mejorar algunos aspectos, creo que Bito es lo que más se acerca al ideal de perro que tenían
en mente las personas que redactaron el estándar del pointer, tanto en belleza como en trabajo. Para empezar es un perro realmente bonito, de
construcción fuerte, grande sin ser pesado, elegante y armonioso. Tiene este toque aristocrático que hace tan especial a los pointer. Solo hace falta ver sus resultados en las poquísimas exposiciones de morfología a las que le hemos presentado para ver que es un perro morfológicamente realmente excelente. Tiene varios CAC, varios títulos de mejor de raza y hasta alguna rCACIB…
Y en lo que se refiere al estándar de trabajo, es lo que debería de ser un buen pointer para disfrutar
cazando: Galopador nato, ambicioso en su búsqueda, tiene muchísima nariz, una muestra espectacular, muy típica y muy firme, no baja la nariz por debajo de la horizontal ni para mirar un conejo, muy cazador y encontrador, patronea de forma natural, no tiene ningún problema para cobrar sea en campo o en agua, no tiene miedo a meterse en la maleza si cree que hay caza, se adapta perfectamente a la especie cazada... Lógicamente, la enorme cantidad de resultados que tiene en todo tipo de disciplinas y de multitud de países diferentes solo se consiguen con un perro de alto nivel.
En el Centro Canino de Mirandaola, somos férreos defensores de conseguir perros que se ajusten lo mejor posible tanto al estándar de trabajo como al de morfología, y tanto Bito como sus hijos son un perfecto ejemplo de ello.
En efecto, hemos hecho varias camadas con Bito, y cubrir con él es para nosotros una garantía casi total de conseguir cachorros muy bonitos y excelentes para la caza. Además tiene una calidad que para los que no lo conozcan en casa casi les parece imposible: cuando no está cazando tiene un carácter increíblemente tranquilo. Estando con niños se convierte en el
perfecto perro de compañía y deja pacientemente que los críos se suban a caballito, le cojan las orejas o el rabo etc, y jueguen durante horas con él. Nuestra hija Lucía dice que es “su perro favorito” y no pierde ni una oportunidad para ir a jugar con “su amigo Crack” como ella lo llama.
¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción junto a Bito?
Como Bito lleva mucho tiempo conmigo parece que es uno mas en la familia y he tenido con él las mismas satisfacciones que puede tener un padre con sus hijos.
Pero probablemente tengo tres días muy especialmente grabados en mi memoria:
- El primer día de su vida que lo apunté a Gran Busca, en su primera presentación consiguió un segundo Excelente,
resultado que muchos no consiguen en una vida entera de presentaciones en esta disciplina, y resultado que me confirmó definitivamente lo que ya intuía desde hace mucho: que había nacido Trialler de Gran Busca
- Escasamente dos años más tarde, ganó la Copa de España de Gran Busca, en lo que solo era nuestra segunda temporada concursando en esta disciplina. Fue algo realmente especial porque coincidió que estaban ahí mis amigos Goyin, Ivan y Oscar para animarme, y por una vez pudieron celebrar la victoria conmigo en vez de leer el relato del triunfo en alguna revista.
- Y al poco tiempo, justo cuando empezaba a tener clavada la espina de no haber hecho todavía un CACt en Gran Busca, me obsequia un recorrido de estos maravillosos como sabe hacerlo él, y no solamente conseguimos el CACt sino que también el CACIT…
Es un perro cuya ambición, al igual que la mía, no tiene límites y espero poder concursar todavía algunos años junto
a él para seguir cosechando algún resultado espectacular más.
También quiero aprovechar la oportunidad para agradecer públicamente a Toni Gomila la confianza absoluta que ha
depositado siempre en mí y en su perro. Tener un propietario comprensivo, paciente y confiado es probablemente el
segundo elemento más importante, después de la calidad intrínseca del perro, para poder llegar a lo más alto en una disciplina tan exigente como la Gran Busca.